• Cell: 099 447 8135 / 099 206 1586
  • Lunes a Viernes + Sábados (NUEVOS HORARIOS)
Blog Capoeira Candeias Kids

Blog

blog

Capoeira Candeias Kids

  • by candeias
  • 30 mayo, 2020

Capoeira para niños y niñas

La Capoeira es una gran herramienta para el desarrollo de habilidades motrices y psicológicas de l@s niñ@s que lo practican.

Es recomendable que se practique desde los 5 años de edad donde el niño o niña  poseen mayor capacidad de concentrarse por un periodo mayor a 30 minutos.

Además del desarrollo físico, la Capoeira también ayuda a l@s niñ@s a ejercitar la mente. Al estimular la percepción de l@s niñ@s, trabaja sus habilidades y capacidades de interpretación y organización de las informaciones, lo cual es muy importante en esta fase en que ellos están en pleno proceso de construcción del conocimiento sobre sí mismo y del mundo que le rodea.

Nuestra Metodología 

Unas de las capacidades más importantes que buscamos con nuestra metodología es que l@s niñ@s puedan ser más autónomos e independientes. Que no sea necesaria la figura de autoridad para que ellos puedan realizar las diferentes actividades o dinámicas propuestas en la clase.


Esta metodología orienta al l@s niñ@s a desarrollar creatividad, comunicación, sociabilidad, organización, liderazgo, paciencia, perseverancia, astucia, respeto y disciplina, todo esto en un contexto que nos permite introducirlos a la historia, musicalidad y fundamentos de la Capoeira.

Capoeira Ludica.
A través de la práctica de los movimientos de la Capoeira que están inmersos en las dinámicas logramos el desarrollo de los movimientos psicomotrices de l@s niñ@s.

Algunas actividades que realizamos en las clases:
* Juegos que rescatan el origen y la evolución de la Capoeira;
* Gimnasia natural (imitación de animales);
* Actividades musicales: construcción y utilización deinstrumentos musicales, expresión vocal (canto), lasletras musicales y sus significados;
* Actividades corporales que vengan a desarrollar conductas psicomotoras como: lateralidad, estructuración espacial, relación espacio-temporal, coordinación-motora, tiempo de reacción, ritmo, etc.;
* Movimientos básicos de la Capoeira;
* Expresión gráfica y artística: diseños, pinturas, modelaje, montajes y dramatización;
* Aplicación de los conocimientos adquiridos con la práctica en la rueda de Capoeira;
* Participación en eventos de Capoeira.
Otra ventaja de la Capoeira para l@s niñ@s es que no crea al practicante ninguna frustración con relación a la competición, pues el objetivo a ser alcanzado es siempre el de la auto-superación y no de la superación sobre los demás compañer@s.